Esta red se encargará de medir variables meteorológicas y oceanográficas y recolectar
información clave para generar nuevos conocimientos científicos y para el cuidado del ambiente.
La información obtenida servirá para la toma de decisiones en la industria pesquera,
petrolera y minera, la seguridad marítima, el turismo, y la salud.
Está integrada por una red de instituciones distribuidas a lo largo de todo el litoral marítimo bicontinental.
Establece el primer sistema de observación costero-marino de la Argentina y provee información clave para la toma de decisiones.
Promueve la colaboración en ciencia, tecnología e innovación entre instituciones nacionales y provinciales que generan nuevos conocimientos y capacidades sobre la costa y el mar.
Estos conocimientos incluyen: Industria pesquera, petrolera y minera.Pesca artesanal, transporte naviero, puertos, accesos y seguridad marítima. Turismo, salud pública, contaminación y cambio climático, entre otros.
